logo Educar con Psicologia-trans-min

Entrevista en SOMEPROYECT

La positividad es un aspecto vital en nuestras vidas. Fruto de ella nacen las mejores formas de afrontar los problemas, las soluciones para los mismos y nos brinda la aptitud y actitud necesaria para afrontar nuestro día a día, pero ¿realmente la fomentamos en las aulas? ¿Creamos un ambiente positivo o seguimos utilizando la autoridad y el miedo como vehículo hacia el respeto y el aprendizaje?

Todas estas dudas son las que llevaron a nuestra invitada de hoy, Yurena Ramos (@YurenaRamos3), a plantearse en su primer año como docente, qué era lo que se podía mejorar, ya que el clima de aula tenía un margen de mejora muy grande. Yurena reside en Gran Canaria, es tutora en un cole de primaria y quedó 4ª en los premios Educa como mejor maestra de España, pero como bien cuenta ella “ya me sentí ganadora por el simple hecho de estar ahí”. Nuestra invitada cuenta con 15 años de experiencia, dos carreras, psicología y magisterio de primaria con especialización en música y es la creadora del proyecto “Educar en positivo” por el cual recibió el galardón que se cita anteriormente.

“Educar en positivo” se basa en la disciplina positiva, no es otra cosa que darle la vuelta a la disciplina tradicional, conseguir una autoridad moral a través de refuerzo positivo y desde el reforzamiento de las conductas buenas, como bien dice Yurena, “para que el niño haga las cosas bien no hace falta hacerle sentir mal”. Todo el proyecto se establece de forma transversal a través de dinámicas, actividades y metodologías activas.

Un proyecto de tan altas expectativas tiene que contar con un gran número de metodologías que podemos utilizar para la educación en positivo, así como actividades y estrategias que utiliza la invitada cada día en el aula.

A nivel metodológico no podía faltar el trabajo cooperativo o el cambio de roles. Yurena también nos habla de la neurolingüística y la descripción positiva, además de actividades y cuatro estrategias para trabajar la educación en positivo en el aula. Nosotros destacamos

La mayoría de los proyectos educativos cuentan con una evaluación propia y singular, «Educar en positivo» no podía ser una excepción y cuenta con una gama muy variada de evaluaciones, debido a su carácter interdisciplinar. Destaca herramientas como ClassDojo o Plickers, entre otras, para fomentar este tipo de educación.

Finalmente, destaca cómo lo implanta en el centro y nos cuenta que no es un proyecto estanco, que es muy adaptable y es viable para cualquier centro y nivel.

Cada día es una oportunidad para volver a empezar

Para saber más sobre «Educar en positivo» podéis visitar la web de Yurena, ver sus vídeos o escuchar «El Mostrador» el programa en el que colabora con su sección «Educar en positivo».

Puedes ver el artículo original aquí.

Comparte este Post:

Deja un comentario

Descárgate esta Guía Gratuita que espero te resulte
de mucha utilidad.

Contacta

EDUCARCONPSICOLOGIA.COM le informa que los datos que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por Yurena Ramos como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos que se solicitan es para gestionar la solicitud que realiza en este formulario de contacto y proporcionarle información periódica sobre nuestras publicaciones y cursos.
Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, está dando su legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad.

Te puede Interesar

¡Bienvenido/a!