logo Educar con Psicologia-trans-min

El Risco Caído en Minecraft Premio JEME 2022

risco caído Yurena Ramos

En este curso escolar hemos recibido el Premio Al Realismo en Los Premios JEME 2022. Cada curso escolar me encanta marcarme retos como docente, ya que la educación nos brinda multitud de posibilidades y en esta ocasión he incluido el videojuego Minecraft Education Edition como herramienta de motivación y aprendizaje en el aula.

Ha sido una experiencia maravillosa y muy gratificante ya que nos ha ayudado a crear un fantástico clima entre el alumnado y una mejora del rendimiento académico, mediante el trabajo colaborativo, el desarrollo de la creatividad, la investigación y el desarrollo de todas las competencias básicas del alumnado.

Minecraft Yurena RamosHemos realizado dos réplicas en Minecraft y una de ellas ha sido El Risco Caído y Las Montañas Sagradas, que hemos preparado para presentarlo a la IV Edición de Los Juegos Escolares de Minecraft. Unos juegos que se hacen cada año con la finalidad de disfrutar y conocer de las posibilidades educativas de los videojuegos.

Estamos muy contentos porque hemos sido los GANADORES DEL PREMIO AL REALISMO, elegido de entre 110 proyectos propuestos y 2.200 alumnos participantes con sus centros escolares.

Y estamos muy sorprendidos por el alcance mediático que ha tenido la noticia, ya que se ha publicado en muchísimos medios de comunicación: prensa, radio, televisión…

La Televisión Canaria nos visitó justo antes del fallo del jurado y pudimos compartir un ratito de nuestro trabajo diario. Fue un día mágico e inolvidable para todos.

Yurena Ramos Minecraft

 

Puedes ver aquí nuestra intervención en Televisión Canaria.

También tuvimos el privilegio de contar con la ayuda del Director del Risco Caído, el arqueólogo José de León y pudimos visitar las dependencias del Instituto Del Risco Caído en Artenara. Un lugar mágico recomendado para vivir en primera persona nuestra historia y nuestra cultura canaria.

Y por supuesto, hemos sido afortunados por la dedicación y las preciosas palabras dedicadas por el conocido periodista Gregorio Cabrera, cuyo artículo dice lo siguiente:

Yurena Ramos MinecraftUn grupo de 26 escolares del CEIP Pintor Néstor de Las Palmas de Gran Canaria han recreado el yacimiento arqueológico de Risco Caído en el juego de creación o mundo abierto Minecraft.

Durante dos meses, el alumnado ha reconstruido virtualmente este entorno enclavado en Barranco Hondo, así como varias de las cuevas usadas por la antigua población canaria, incluida la que alberga el icónico marcador solsticial y equinoccial.

El resultado final será presentado a los IV Juegos Escolares Minecraft, de ámbito nacional, desarrollado en la versión educativa de la plataforma y que propuso en esta edición llevar a cabo un proyecto de investigación y recreación de Patrimonios Mundiales.

El CEIP Pintor Néstor no tuvo dudas y optó por el Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria.
“Ha sido increíble el trabajo que ha hecho el alumnado, colocando bloque a bloque, investigando, buscando información y trabajando en equipos colaborativos”, explica la profesora Yurena Ramos, coordinadora del proyecto, maestra de Educación Primaria, Graduada en Psicología y nominada en 2019 al Premio Mejor Docente de España a propuesta de alumnado y familias.

El proceso de recopilación de información supuso en sí mismo una inmersión en los valores que atesora la Cumbre de Gran Canaria y, por lo tanto, en una vía más para su difusión entre la población escolar de la mano en este caso de las nuevas tecnologías y de una de las plataformas de juego más populares, según subraya el director técnico del Paisaje Cultural, José de León.

De este modo, el territorio que gestiona el Instituto del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria se ha transformado en un espacio digital habitado por diversos personajes que explican los valores y atributos del yacimiento de Risco Caído y que permite sobrevolar el lugar, caminar por él o adentrarse en las antiguas cavidades que la población aborigen usó como viviendas, graneros, espacios rituales o para la medición del tránsito entre estaciones.
La iniciativa surge en el seno de un centro educativo cuyo lema es ‘Sin emoción no hay proyecto’, tal y como explica su directora, Cristelle Iorio. “Nuestra filosofía se sustenta sobre dos pilares, que son la potenciación de las vocaciones científicas, y a la vez de la inteligencia emocional y el pensamiento crítico.

Por eso todos los proyectos tienen un vínculo común”, resume. Recalca que estos conceptos confluyen en el proyecto del juego de Minecraft sobre el Patrimonio Mundial.
El hecho de utilizar la versión educativa de un juego como Minecraft, que es conocido por millones de niños y niñas de todo el mundo, promueve un entorno interesante y motivador donde se desenvuelven de forma segura para afrontar retos que guardarán relación con elementos curriculares, subrayan desde la organización del certamen, cuya cita de 2021 se enmarcó en el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas.
El proyecto clasificatorio debe ser entregado a finales de mayo para su evaluación por un jurado que decidirá qué propuestas pasan a la gran final nacional, cuyo resultado será anunciado en junio. Se premiará al alumnado, profesorado y colegios con un certificado de participación, además de otorgar diferentes premios y trofeos a los tres primeros clasificados.

Aquí puedes ver un vídeo resumen de todos los medios de comunicación que se han hecho eco de la noticia.

Las noticias originales las puedes ver en los siguientes enlaces:

Canarias7

Europaexpress

El sur digital GC

Canarias noticias

Radio Faro del Noroeste

La cope

Canarias Ahora

Revista integración

Canarias noticias

Página Web Risco Caído Gran Canaria

Telde Noticias

Noticias de la tarde

Redacción noroeste

La experiencia de este curso me ha parecido preciosa, muy efectiva e interesante que se puede extrapolar en cualquier centro educativo que esté interesado en utilizar una herramienta tan motivadora para el alumnado.

Te animo a introducirte en el precioso mundo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)  para tu aula y si necesitas cualquier información, siempre puedes contactar conmigo en mis redes sociales o en el formulario de contacto o correo de mi pagina web.

www.educarconpsicologia.com

Yurena Ramos

 

 

 

 

 

 

Comparte este Post:

Deja un comentario

Descárgate esta Guía Gratuita que espero te resulte
de mucha utilidad.

Contacta

EDUCARCONPSICOLOGIA.COM le informa que los datos que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por Yurena Ramos como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos que se solicitan es para gestionar la solicitud que realiza en este formulario de contacto y proporcionarle información periódica sobre nuestras publicaciones y cursos.
Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, está dando su legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad.

Te puede Interesar