¿Deberes escolares en vacaciones, sí o no? ¿Tienen beneficios?
Este es el dilema que llevamos años teniendo los docentes y las familias. Hay muchas opiniones dispares sobre los deberes escolares y todas son igual de válidas.
La dificultad de unificar opiniones es que cada niño y cada familia tiene una necesidad determinada y que todos opinen igual, es muy complicado.
Hay familias que requieren tareas para tener a los niños ocupados porque ellos teletrabajan o tienen que dejar a los niños con familiares que los cuiden.
Hay otras familias que saben que sus hijos no han trabajado lo que necesitaban durante el trimestre y prefieren que estén trabajando y repasando durante las vacaciones y hay familias que simplemente por costumbre, prefieren que los niños estén ocupados trabajando en las casas y así evitar tenerlos expuestos frente al televisor.
La cuestión es lo que cada familia necesita y opina de una manera determinada y la necesidad de unificar criterios, es verdaderamente imposible.
Lo que no es discutible es que los niños necesitan cambiar de aires, salir a hacer actividades al aire libre, jugar, disfrutar y comunicarse mucho son la familia para recargar pilas, al igual que los adultos lo necesitamos antes de volver a nuestros trabajos.
Dejo una nueva entrega de la Sección Educar en Positivo en Canal 4TV y te invito a reflexionar sobre el tema, a la vez que comparto el espacio con Davinia Gloria y Ezequiel López, con un vídeo muy interesante sobre la importancia de la salud mental, ya que “Si educas niños emocionalmente estables, evitarás muchos problemas en el futuro”.
¿Y tú qué opinas?
Pincha AQUÍ para entrar en el enlace del programa.
2 comentarios en «¿Deberes escolares en Navidad? ¿Tienen beneficios?»
Buenas noches, le escribo desde Colombia mi nombre es Pedro Pablo y quiero felicitarle por su dedicación a los niños, es la labor que vengo desempeñando desde hace 8 años como educador de mi hija Sol Mariana, ahora tiene 12 años, mi satisfacción es enorme y lo que me ha enseñado no sabes cuanto. ahora estoy pasando por un momento muy complicado ya que la están saturando con muchas tareas en el colegio, ella tienes clases extracurriculares: como piano, canto, ingles y patinaje, nos ha dicho que aveces seria mejor dejar el colegio y dedicarme a lo que mas me gusta, que es todo lo que le estoy mencionando, ella estudia 6 horas de colegio todos los días, de lunes a viernes todas las mañanas y sale con deberes, la pregunta es: si un niño/a de 12 años estudia 6 horas diarias eso equivale a las horas de un adulto que trabaja sus 8 horas? si es así, y esta comprobado científicamente a nivel neuronal, no se pueden dejar deberes por cuestión de carga académica. Muchas gracias y espero poder tener una respuesta clara sobre este tema, un buen día.
Buenas tardes Pedro Pablo, efectivamente, son muchas las horas de trabajo de los niños en la escuela y como bien dice, a ellos suelen gustarle más las actividades extraescolares, ya que por lo general son más divertidas y entretenidas. Actualmente la enseñanza escolar es obligatoria para los menores y tienen que terminar su educación primaria y secundaria. Efectivamente, lo ideal sería trabajar todo en la escuela y no tener deberes por la tarde o solamente llevarse lo que necesiten repasar, pero cada escuela se rige por una forma de trabajar diferente. Pero como usted dice, las horas de trabajo son muchísimas… Podría comunicarlo al profesorado y comentar su pensamiento al respecto, ya que… Cómo doce el refrán: “hablando se entiende la gente”.
Saludos y mucha suerte para la niña y que alcance sus sueños🍀
Yurena Ramos