logo Educar con Psicologia-trans-min

Con estas 3 acciones he logrado conectar con mis alumnos/as desde el primer día

Como docente, a lo largo de mi trayectoria profesional, siempre he buscado alternativas bonitas, interesantes y que los chicos valoren positivamente para conseguir una autoridad moral desde la confianza y el respeto utilizando siempre disciplina positiva, obteniendo muy buenos resultados en el grupo. Con estas actividades lo he logrado desde el primer día:

1. Un mensaje motivador

El primer día de clase es un día muy importante para comenzar a conectar con el alumnado. Es un día inolvidable para los niños y como docentes es importante que podamos crear lazos que nos permitan tener una convivencia positiva en el aula durante todo el curso escolar y poder afianzar las bases de la confianza y la seguridad en el grupo.

En mis años de experiencia como docente suelo comenzar mi presentación con un mensaje motivador. Adoro utilizar un discurso con el que se produce el “Efecto Pigmalión” o “Profecía autocumplida de Rosenthal”. Dicho efecto se va produciendo a lo largo del curso por las expectativas que yo transmito como docente, dando pie a que el alumnado actúe de tal forma que terminen cumpliéndose las expectativas esperadas.

En resumidas cuentas, me dirijo hacia el grupo haciéndoles saber que estoy muy contenta de poder estar con ellos, les digo que los demás profesores me han transmitido que son muy trabajadores, organizados, responsables y respetuosos y que tengo muchísima suerte de estar con ellos. En algunas ocasiones los alumnos sonríen o comentan que me habré equivocado de clase, pero yo les recalco que estoy totalmente segura que este año será la mejor clase del centro y que poco a poco lo iremos comprobando con los resultados que obtengamos.

La seguridad con la que les hablé desde el primer día, el mensaje de satisfacción por estar con ellos cada día y comentar lo que espero de todo el grupo, comienza a consolidar la convivencia positiva y la inclusión desde el primer día.

2. El hilo rojo que nos conecta a todos

Con los alumnos sentados en un círculo en el suelo y con un ovillo (bola de hilo) de lana roja, comenzamos a pasarnos el turno de la palabra al mismo tiempos que el carrete de lana, para ir presentándonos a los compañeros y añadiendo lo que nos gustaría conseguir en este nuevo curso escolar. Previamente les explico cómo llevaremos a cabo la dinámica y la historia que esconde nuestro “hilo rojo”.

Dice una leyenda china que “un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, a pesar del tiempo, el lugar y a pesar de las circunstancias. El hilo puede tensarse o enredarse, pero nunca podrá romperse”. Adoro esta metáfora para comenzar el curso haciendo diferentes dinámicas para presentarnos, contar un poquito de cada uno y reírnos un ratito en un espacio más disperso de lo habitual.

Me encanta aprovechar para conseguir una buena convivencia desde el inicio y “hacer piña” –como decimos en España, para hacer equipo–, es importante integrar y asimilar que seremos más resistentes y conseguiremos mejores resultados de forma cooperativa, que nuestra amistad se puede tensar o enredar, pero nunca se podrá romper, este es el verdadero mensaje de nuestra preciosa dinámica para iniciar el curso.

Por supuesto, siempre podemos recordar nuestra leyenda cuando haya cualquier problema entre los compañeros y así poder conseguir una resolución positiva de conflictos.

3. El detalle de bienvenida

Me encanta regalar a los alumnos algún material escolar personalizado: gomas, libretas, carpetas o lápices, entre otras cosas

Para mi último curso compré unos lápices preciosos y en ellos escribí frases inspiradoras y motivadoras como: “¡Confía en ti!”; ¡tú puedes!; ¡eres inteligente!; ¡eres brillante! También aprovecho de comentarles que deben guardar siempre ese lápiz y que cuando vayamos a trabajar y se nos complique la situación por algún motivo, siempre tendremos nuestra frase que nos motiva y nos alienta a continuar buscando la solución de lo que ocurra. ¡Les encanta!

Puedes ver el artículo original aquí.

Comparte este Post:

Deja un comentario

Descárgate esta Guía Gratuita que espero te resulte
de mucha utilidad.

Contacta

EDUCARCONPSICOLOGIA.COM le informa que los datos que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por Yurena Ramos como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos que se solicitan es para gestionar la solicitud que realiza en este formulario de contacto y proporcionarle información periódica sobre nuestras publicaciones y cursos.
Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, está dando su legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad.

Te puede Interesar

¡Bienvenido/a!