logo Educar con Psicologia-trans-min

Inscríbete al tercer taller en abierto de Minecraft Education el 10 de mayo a las 18h (hora Madrid)

🎉¡APÚNTATE AL TERCER TALLER EN ABIERTO! En esta tercera y última sesión, correspondiente a la iniciativa de talleres en abierto de la Academia de Esports de L3TCraft

🌸 Soy Yurena Ramos, autora del trabajo “Educar en positivo con Minecraft Education” y Global Mentor en España y te enseñaré Minecraft como herramienta para mejorar la convivencia escolar.

✍️ Inscríbete gratis en el siguiente enlace y se te facilitará una licencia de Minecraft para participar activamente en el taller…

https://bit.ly/aelementor3

♥️ ¿Te vienes?

Un abrazo y nos vemos el 10 de mayo a las 18h (hora Madrid).

Yurena Ramos ; )

COLABORACIONES EN TELEVISIÓN CANARIA Y EN CANAL 4TV

El año 2023, personalmente ha sido uno de los más complicados de mi vida… he estado dos meses alejada de casi todo… de los medios, de las formaciones, del deporte, de mi música… un día, con más tranquilidad hablaré de estos dos meses que me han cambiado la visión de muchas cosas…

Pero la vida sigue y hay que seguir adelante siempre, así que he retomado con fuerzas mi trabajo y muchos sueños se han ido cumpliendo y se siguen cumpliendo… me siento muy afortunada por el cariño recibido siempre. Muchas gracias.

 

Comencé como psicóloga colaboradora en Televisión Canaria, en el programa “Nunca es tarde” y me parece una experiencia preciosa. Cuentan con unos presentadores de lujo y un equipazo fantástico detrás de las cámaras. Puedes ver algunos vídeos en la sección de televisión o en mi canal de Youtube, son temas variados pero que me parecen muy interesantes.

.                                 

Y también continuamos con la Sección “Educar en Positivo” en Canal 4 TV. Muchísimas gracias por la confianza depositada en mí, disfruto cada minuto compartiendo temas que me parecen muy importantes e interesantes siempre.

Te invito a suscribirte a mi web para poner seguir los programas.

Te dejo por aquí algunas colaboraciones en Televisión Canaria…

                 

.           .   

Te dejo el último de la sección “Educar en Positivo”

Lo puedes ver pinchando en las imágenes.

Saludos

Yurena Ramos ; )

¿Aprender Minecraft Education desde cero?

¿Quieres aprender a utilizar Minecraft Education en tu aula y en tu centro educativo?

Quiero compartir contigo mi experiencia.

El miércoles 14 de diciembre y el jueves 15 de diciembre te invitamos de forma gratuita a la formación nivel inicial y nivel avanzado de Minecraft Education Edition.

Será un taller teórico y práctico de 16:30 a 18:30 (hora canaria) cada día.

Si te has planteado innovar en tu aula e incluir el videojuego en el proceso enseñanza-aprendizaje, te espero para compartir mi experiencia docente contigo, desde cero.

Inscríbete en los enlaces que encontrarás a continuación:

Para asistir el 14 de diciembre de 16:30 a 18:30 (Hora Canaria) NIVEL INICIALIZACIÓN

Inscribirme gratis aquí

Para asistir el 15 de diciembre de 16:30 a 18:30 (Hora Canaria) NIVEL AVANZADO.

Inscribirme gratis aquí

Te espero ; )

 

Yurena Ramos

 

 

El Risco Caído en Minecraft Premio JEME 2022

risco caído Yurena Ramos

En este curso escolar hemos recibido el Premio Al Realismo en Los Premios JEME 2022. Cada curso escolar me encanta marcarme retos como docente, ya que la educación nos brinda multitud de posibilidades y en esta ocasión he incluido el videojuego Minecraft Education Edition como herramienta de motivación y aprendizaje en el aula.

Ha sido una experiencia maravillosa y muy gratificante ya que nos ha ayudado a crear un fantástico clima entre el alumnado y una mejora del rendimiento académico, mediante el trabajo colaborativo, el desarrollo de la creatividad, la investigación y el desarrollo de todas las competencias básicas del alumnado.

Minecraft Yurena RamosHemos realizado dos réplicas en Minecraft y una de ellas ha sido El Risco Caído y Las Montañas Sagradas, que hemos preparado para presentarlo a la IV Edición de Los Juegos Escolares de Minecraft. Unos juegos que se hacen cada año con la finalidad de disfrutar y conocer de las posibilidades educativas de los videojuegos.

Estamos muy contentos porque hemos sido los GANADORES DEL PREMIO AL REALISMO, elegido de entre 110 proyectos propuestos y 2.200 alumnos participantes con sus centros escolares.

Y estamos muy sorprendidos por el alcance mediático que ha tenido la noticia, ya que se ha publicado en muchísimos medios de comunicación: prensa, radio, televisión…

La Televisión Canaria nos visitó justo antes del fallo del jurado y pudimos compartir un ratito de nuestro trabajo diario. Fue un día mágico e inolvidable para todos.

Yurena Ramos Minecraft

 

Puedes ver aquí nuestra intervención en Televisión Canaria.

También tuvimos el privilegio de contar con la ayuda del Director del Risco Caído, el arqueólogo José de León y pudimos visitar las dependencias del Instituto Del Risco Caído en Artenara. Un lugar mágico recomendado para vivir en primera persona nuestra historia y nuestra cultura canaria.

Y por supuesto, hemos sido afortunados por la dedicación y las preciosas palabras dedicadas por el conocido periodista Gregorio Cabrera, cuyo artículo dice lo siguiente:

Yurena Ramos MinecraftUn grupo de 26 escolares del CEIP Pintor Néstor de Las Palmas de Gran Canaria han recreado el yacimiento arqueológico de Risco Caído en el juego de creación o mundo abierto Minecraft.

Durante dos meses, el alumnado ha reconstruido virtualmente este entorno enclavado en Barranco Hondo, así como varias de las cuevas usadas por la antigua población canaria, incluida la que alberga el icónico marcador solsticial y equinoccial.

El resultado final será presentado a los IV Juegos Escolares Minecraft, de ámbito nacional, desarrollado en la versión educativa de la plataforma y que propuso en esta edición llevar a cabo un proyecto de investigación y recreación de Patrimonios Mundiales.

El CEIP Pintor Néstor no tuvo dudas y optó por el Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria.
“Ha sido increíble el trabajo que ha hecho el alumnado, colocando bloque a bloque, investigando, buscando información y trabajando en equipos colaborativos”, explica la profesora Yurena Ramos, coordinadora del proyecto, maestra de Educación Primaria, Graduada en Psicología y nominada en 2019 al Premio Mejor Docente de España a propuesta de alumnado y familias.

El proceso de recopilación de información supuso en sí mismo una inmersión en los valores que atesora la Cumbre de Gran Canaria y, por lo tanto, en una vía más para su difusión entre la población escolar de la mano en este caso de las nuevas tecnologías y de una de las plataformas de juego más populares, según subraya el director técnico del Paisaje Cultural, José de León.

De este modo, el territorio que gestiona el Instituto del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria se ha transformado en un espacio digital habitado por diversos personajes que explican los valores y atributos del yacimiento de Risco Caído y que permite sobrevolar el lugar, caminar por él o adentrarse en las antiguas cavidades que la población aborigen usó como viviendas, graneros, espacios rituales o para la medición del tránsito entre estaciones.
La iniciativa surge en el seno de un centro educativo cuyo lema es ‘Sin emoción no hay proyecto’, tal y como explica su directora, Cristelle Iorio. “Nuestra filosofía se sustenta sobre dos pilares, que son la potenciación de las vocaciones científicas, y a la vez de la inteligencia emocional y el pensamiento crítico.

Por eso todos los proyectos tienen un vínculo común”, resume. Recalca que estos conceptos confluyen en el proyecto del juego de Minecraft sobre el Patrimonio Mundial.
El hecho de utilizar la versión educativa de un juego como Minecraft, que es conocido por millones de niños y niñas de todo el mundo, promueve un entorno interesante y motivador donde se desenvuelven de forma segura para afrontar retos que guardarán relación con elementos curriculares, subrayan desde la organización del certamen, cuya cita de 2021 se enmarcó en el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas.
El proyecto clasificatorio debe ser entregado a finales de mayo para su evaluación por un jurado que decidirá qué propuestas pasan a la gran final nacional, cuyo resultado será anunciado en junio. Se premiará al alumnado, profesorado y colegios con un certificado de participación, además de otorgar diferentes premios y trofeos a los tres primeros clasificados.

Aquí puedes ver un vídeo resumen de todos los medios de comunicación que se han hecho eco de la noticia.

Las noticias originales las puedes ver en los siguientes enlaces:

Canarias7

Europaexpress

El sur digital GC

Canarias noticias

Radio Faro del Noroeste

La cope

Canarias Ahora

Revista integración

Canarias noticias

Página Web Risco Caído Gran Canaria

Telde Noticias

Noticias de la tarde

Redacción noroeste

La experiencia de este curso me ha parecido preciosa, muy efectiva e interesante que se puede extrapolar en cualquier centro educativo que esté interesado en utilizar una herramienta tan motivadora para el alumnado.

Te animo a introducirte en el precioso mundo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)  para tu aula y si necesitas cualquier información, siempre puedes contactar conmigo en mis redes sociales o en el formulario de contacto o correo de mi pagina web.

www.educarconpsicologia.com

Yurena Ramos

 

 

 

 

 

 

¿Deberes escolares en Navidad? ¿Tienen beneficios?

deberes escolares

¿Deberes escolares en vacaciones, sí o no? ¿Tienen beneficios?

Este es el dilema que llevamos años teniendo los docentes y las familias. Hay muchas opiniones dispares sobre los deberes escolares y todas son igual de válidas.

La dificultad de unificar opiniones es que cada niño y cada familia tiene una necesidad determinada y que todos opinen igual, es muy complicado.

tareas escolaresHay familias que requieren tareas para tener a los niños ocupados porque ellos teletrabajan o tienen que dejar a los niños con familiares que los cuiden.

Hay otras familias que saben que sus hijos no han trabajado lo que necesitaban durante el trimestre y prefieren que estén trabajando y repasando durante las vacaciones y hay familias que simplemente por costumbre, prefieren que los niños estén ocupados trabajando en las casas y así evitar tenerlos expuestos frente al televisor.

La cuestión es lo que cada familia necesita y opina de una manera determinada y la necesidad de unificar criterios, es verdaderamente imposible.

Lo que no es discutible es que los niños necesitan cambiar de aires, salir a hacer actividades al aire libre, jugar, disfrutar y comunicarse mucho son la familia para recargar pilas, al igual que los adultos lo necesitamos antes de volver a nuestros trabajos.

Dejo una nueva entrega de la Sección Educar en Positivo en Canal 4TV y te invito a reflexionar sobre el tema, a la vez que comparto el espacio con Davinia Gloria y Ezequiel López, con un vídeo muy interesante sobre la importancia de la salud mental, ya que “Si educas niños emocionalmente estables, evitarás muchos problemas en el futuro”.

¿Y tú qué opinas?

Pincha AQUÍ para entrar en el enlace del programa.

deberes escolares

 

Educar en Positivo en Televisión

educar con psicologia

¡Por fin estrenamos la Sección “Educar en positivo” en un programa de televisión!

Una vez al mes, tengo el honor de compartir muchos tips, herramientas, estrategias y alternativas psicológicas para educar desde la calma y la serenidad, dentro del programa “El mostrador de Ezequiel López” en Canal 4.

Es una sección dedicada a docentes que quieran utilizar esta metodología en el aula para conseguir buenos resultados académicos y mejoras en la convivencia escolar.

También dedicaremos algunos programas a padres y madres que necesitan mejorar sus relaciones familiares y tener una comunicación más afectiva y efectiva con sus hijos.

Y si no lo puedes ver en directo, los puedes ver en streaming en mi canal de Youtube o en este enlace de la web.

Pincha en la siguiente imagen y podrás ver los programas que hay subidos hasta ahora.

educar con psicologia

 

Un abrazo

La importancia del juego en el proceso enseñanza-aprendizaje

Yurena Ramos
La importancia del juego en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Muchas veces me preguntan si la gamificación en el aula es efectiva o no.
Se piensa que quizá al utilizar el juego no exista disciplina o se altere el clima en el aula…
y nada más lejos de la realidad…
NO TE PUEDES PERDER ESTE INCREÍBLE WEBINAR
Es un tema de información muy útil e interesante para complementar el diplomado de ludopedagogía para el Centro Amarte de Sonora (México).
Yurena RamosTe invito a seguirlo en Facebook live el 23 de marzo.
Si estás interesado en conocer cómo conectar con tu alumnado desde el primer día, si quieres saber por qué es tan interesante utilizar el juego como herramienta pedagógica y didáctica y la importancia de incorporar en el aula tanto el juego presencial como aplicaciones online.
Este es tu webinar y tu diplomado.
La gamificación es una excelente oportunidad para aprender y la quiero compartir contigo.
Estás invitado o invitada.
Un abrazo

¡Socorro, mi hijo ha sacado malas notas escolares! Colaboración en Guía Infantil

Desde el mes de marzo de 2020, en pleno confinamiento por Covid-19, comencé a plantearme el tener una página web y redes sociales donde poder ayudar y guiar desde mi experiencia a las familias, docentes y alumnado.

Fueron meses de desesperación, incertidumbre y desasosiego donde los padres asumieron “el rol de docentes”, muchas empresas cerraron, el teletrabajo se instaló en nuestros hogares y un cambio  en nuestra vida personal, académica y laboral se comenzaba a engendrar a pasos agigantados.

Así que me propuse ayudar, compartir y colaborar con todo lo que estuviera en mi mano.

Esta aventura me ha hecho vivir muchos momentos preciosos, trabajar codo con codo con familias fantásticas, docentes maravillosos y alumnado ejemplar y quisiera decir que me ha abierto muchas puertas que jamás hubiera imaginado.

He realizado entrevistas en muchos medios de comunicación, webinar sobre diversas temáticas en diferentes Universidades en España y América Latina, aportaciones en artículos de prensa, revistas, webs de renombre, colaboraciones con referentes en educación y psicología y un sinfín de momentos inolvidables para mí.

Y aquí quiero compartir una nueva aventura en la que he comenzado a colaborar y me encanta.

Cada mes y medio realizaremos un directo desde el Facebook Live y YouTube Live con Guía Infantil.

Una web líder en audiencia en la categoría Familia y Estilo de vida con 14 millones de visitantes al mes.

Es una web que me encanta y me ha brindado la oportunidad de seguir ayudando a familias y docentes desde casa.

Aquí dejo mi primera colaboración con un artículo y el primer directo que hemos preparado con mucho cariño sobre las calificaciones finales de la escuela, tan temidas y esperadas por todos.

Pica en este enlace para leerla y verla. 

Mi enhorabuena a toda la Comunidad Educativa y la sociedad en general, por este curso escolar y este año tan especial que hemos vivido juntos.

Y como decíamos hace más de un año, en confinamiento, desde nuestras ventanas: “Todo va a salir bien”.

 

Un abrazo para todos y a disfrutar de las vacaciones.

 

 

¿Cómo prevenir el estrés con mindfulness?

mindfulness Yurena Ramos

El pasado mes de mayo la Fundación Universitaria de Las Palmas organizó unas conferencias online y fui invitada para compartir mi experiencia con la práctica del mindfulness.

Desde que apliqué en mi vida esta herramienta para prevenir el estrés y ver la vida desde otra perspectiva, debo decir que me ha cambiado la vida con creces.

Siempre he sido de experimentar en mi propia piel cualquier cosa antes recomendarla o hablar sobre ella.

Me encanta hablar con conocimiento de causa y por supuesto con el mindfulness no iba a ser menos.

Debido a que han sido muchos los mensajes, correos y llamadas pidiéndonos el enlace de la conferencia para poder verlo en streaming, lo he subido a mi canal de YouTube para que lo puedas ver las veces que quieras, a tu ritmo y en el lugar que quieras.

Te mando mucho ánimo si decides implementarlo en tu día a día y me encantaría que compartieras conmigo los beneficios que fueras experimentando.

También sería fantástico que compartieras y me dejaras tus comentarios por aquí.

Un abrazo

PICA AQUÍ PARA VER EL WEBINAR SOBRE MINDFULNESS

mindfulness Yurena Ramos

WEBINAR EN STREAMING “CÓMO MEJORAR LA CONVIVENCIA”

WEBINAR Yurena RAMOS

¿Qué pensarías si te dijera que utilizando ciertas herramientas y estrategias, puedes mejorar la convivencia en la escuela y en el hogar?

La convivencia escolar y familiar se ha visto afecta a partir del pasado confinamiento debido a la pandemia por Covid.19.

Tus hijos y tu alumnado pasa más tiempo en sus hogares, tienen muchos miedos y los protocolos de prevención en el entorno y principalmente en la escuela acentúa los problemas de convivencia.

El pasado 4 de marzo tuve el placer de realizar un webinar online en Teamingday y he querido compartir mi experiencia y mi opinión personal contigo, para ayudarte en el hogar y en la escuela a sobrellevar y mejorar la convivencia.


 Entra AQUÍ para ver la primera parte del webinar.

 

Y si quieres que te envíe los dos ebook de regalo que comento en el vídeo, entra en el siguiente enlace.

Espero que te pueda ayudar.

En

Entra AQUÍ para descargar los ebooks de regalo.

Próximamente te enviaré la segunda parte.

Un abrazo

¡Bienvenido/a!