logo Educar con Psicologia-trans-min

Las 3 claves para educar a tu hijo o tu hija sin estrés

educar sin estres

Debido a la pandemia por COVID-19, las familias se han visto estresadas por tener que adoptar el “rol de maestros” y continuar con rutinas y hábitos en casa las 24 horas del día, con sus hijos.

Esto a veces es estresante para los padres y aquí quiero darte 3 claves para educar a tu hijo o hija sin estrés y que puedas tener tiempo de calidad con tus hijos y poder realizar las tareas escolares y continuar con las rutinas del hogar

1- La primera clave que quiero compartir contigo es poner metas alcanzables . Y, sobre todo, acordes a las características de tus hijos.

educar a tus hijosLos adolescentes no suelen prestar atención más allá de 45 minutos. Y los niños de entre 8 y 12 años, no más de 30 minutos y de 3 a 7 años, entre 15 minutos los más pequeñajos y 25 minutos los de 7 años. Superada esta barrera, el interés y la concentración decaen considerablemente.

Apuesta por un tiempo de calidad en vez de cantidad.

Ten en cuenta la edad de tu hijo y que las metas que propongas sean alcanzables.

No es difícil encontrarnos con familias que pretenden realizar las tareas de todo el fin de semana en una tarde. Hay que tener en cuenta que es preferible dividir las tareas en tareas más pequeñas y hacerlas en menos tiempo, según la edad, que agobiarnos intentando hacerlo todo de una vez.

Este suele ser el problema principal que comentan los padres, ya que llega un momento en el que no se presta atención y los padres empiezan a agobiarse porque los niños parecen que no escuchan. Y efectivamente, no escuchan o su foco de atención está en otro lugar.

Es interesante saber esto, ya que podemos poner un cronómetro y cada cierto tiempo los niños pueden levantarse unos minutos para tomar agua. ir al servicio o coger un poquito de aire. Siempre intentando que los descansos no excedan de quince minutos, ya que costará mucho retomar la actividad si los niños han descansado demasiado tiempo.

2- La segunda clave es aceptarlos tal y como son. A los hijos hay que aceptarlos como son, sin culparnos de su mal comportamiento. Lo mejor es evitar los enfrentamientos innecesarios; como padres, sabemos perfectamente cuando van a estallar y es en esos momentos cuando tenemos que ser más flexibles y pacientes.

educar hijos

Podemos distraerlos con otra actividad, proponerles alternativas a su mala conducta o salir al parque, donde puedan correr y desahogarse. Y retomar las actividades que tenemos pendientes cuando el ambiente esté tranquilo por parte de los niños y por supuesto por tu parte.

Aquí es donde nos equivocamos muchas veces, porque tenemos enfrentamientos innecesarios que no nos llevan a nada, nos estresan muchísimo y terminamos estallando los niños y los padres.

¿Crees que podrás conseguirlo? ¿qué opinas de distraerlos en un momento dado para evitar el momento conflictivo?

Escríbeme un comentario en el blog para saber lo que piensas al respecto…

educar sin estres3- Y la tercera y última clave que quiero compartir contigo es demostrarles siempre tu cariño por encima de todo. Eso supone elogiar sus progresos y también poner límites.

Refuerza cada mejoría con un gesto o unas palabras de aliento que tu hijo recibirá como un regalo.

Lo más importante es la felicidad y para ello es imprescindible tener inteligencia emocional. Los padres somos los principales maestros en las habilidades sociales y ante todo los niños colaborarán contigo si se sienten valorados y queridos.

Espero que te ayuden estas 3 claves para educar a tu hijo o hija en positivo.¿Crees que este post te ha dado información de valor? ¿Te ha gustado? Te dejo el enlace de mi canal de Youtube por si prefieres ver el vídeo. Te invito a suscríbete ahora al canal. Dame un me gusta y deja un comentario. Me encanta saber tu opinión sobre cómo educar sin estrés.

Comparte este Post:

Deja un comentario

Descárgate esta Guía Gratuita que espero te resulte
de mucha utilidad.

Contacta

EDUCARCONPSICOLOGIA.COM le informa que los datos que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por Yurena Ramos como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos que se solicitan es para gestionar la solicitud que realiza en este formulario de contacto y proporcionarle información periódica sobre nuestras publicaciones y cursos.
Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, está dando su legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad.

Te puede Interesar

¡Bienvenido/a!